domingo, 24 de octubre de 2010

TELEBASURA

Es cierto que cada vez hay menos cosas interesantes en la televisión, nuestras pantallas se estan plagando de programas del corazón, realitys, debates escandalosos o  programas del tipo de ‘El diario de Patricia’ en los que se intenta atraer audiencia a través del morbo, las intimidades o el escándalo. En definitiva gran cantidad de basura de mal gusto que vemos constantemente.

Creo que esta bastante claro que la televisión es una bazofia, dejando eso ahí, deberíamos centrarnos en quien tiene y quien no tiene la culpa, o si hay alguna forma de parar la contaminación de la televisión.

En mi opinión las cadenas de televisión no es que este haciendo nada que no este justificado, ¿Quién puede reprocharles que no emitan este tipo de programas? Si han encontrado un producto barato que tiene una gran audiencia, a caso ustedes en caso de tener sus propios negocios, ¿no venderían un producto tan rentable? A lo mejor, los que estamos en contra de estas emisiones, deberíamos quejarnos de que haya tanta gente boba que vea constantemente estos programas. No podemos negar que si se dejasen de ver ya no tendríamos esta basura en la tele. Hay una regla que siempre va a existir en la programación televisiva y es que lo que veamos es lo que nos van a poner. Entonces por que no dejamos de ver lo que nos echen por el mero hecho de que no haya otra cosa, acaso no hay mas cosas fuera de la televisión, para que nos sintamos obligados a ‘pasar por el aro’.

Aunque suene redundante, veremos telebasura mientras se siga viendo, por lo tanto para toda aquella gente culta que quiera ver una televisión inteligente solo les queda esperar a que la mayoría de la sociedad se empiece a parecer un poco a ellos, mientras tato tendrán que asumir que los medios de comunicación son verdaderamente de masas.

                       

domingo, 17 de octubre de 2010

Puntos de vista

Voy a mostrar las distintas perspectivas de ver las cosas por distintos periódicos, para ello voy a centrarme en una noticia que trata sobre los abucheos que recibio zapatero en un acto publico.

Veamos primero que dicen los periodicos de izquierdas:



''EL PAÍS'' pretende suavizar la noticia que no beneficia a sus intereses y en vez de mostrar el descontento del pueblo contra zapatero, se centra en la postura que adopta el rey al defender a zapatero, dando asi una imagen de cercanía entre ambos. Ademas ni siquiera muestra una foto para hacer que esta noticia pase lo mas desapercivida posible. En mi opinión, al ver la portada se ve un titular largo y muy pasivo sonoricamente, con un aburrido texto debajo y una foto sobre otra noticia, lo que hace que esta noticia sea monotona y aburrida.

''El periodico'' se centra en otra noticia y nos hace ver que las obras del ave van estupendamente, dejando a un lado nuestra noticia con un titular pequeño y manteniendo la postura en la que el rey defiendo al presidente. Ademas para remarcar esta idea, escoge una imagen el la que se ve a zapatero muy cercano y comodo ante la familia real.


Una vez visto los periodicos que han tenido como mision ocultar y maquillar esta noticia, pasemos a ver a los que quieren sacar partido de la situacion bochornosa que vivio zapatero y van a hacer esta noticia sonora y agresiva.

Veamos ahora los periodicos de derecha:





EL''ABC'' utiliza una imagen objetiva, pero muy llamativa que nos muestra con una gran importacia esta noticia del homenaje a los caidos, pero lo que es impactante es el titulo,  muy contundente contra zapatero. La palabra ''otro'', ademas de ser sonora, nos manifiesta que esta situacion desagradable para Zapatero es reiterativa y constante.

Solo hay que leer el titular de ''La Razón'' para darse cuenta de su postura, utiliza un titular sonoro y encima ahonda el dedo en la llaga con la frase ''antes, durante y después del desfile''. Al igual que ''ABC'' usa la palabra otro, y ''fiesta amarga'', ami me parece un titular critico y superlativo.

''La Gaceta'' va más allá y muestra una foto de las personas que abuchearon a Zapatero, entre una foto del rey y otra en la que se muestra al presidente un poco humillado y tragando la situación. El titular es grande, simple, claro, sonoro y por lo tanto contundente.

Nada mas que decir que este es un ejemplo claro de lo importante que es ser critico y creer lo que nos digan hasta cierto punto.

martes, 5 de octubre de 2010

La evolución de la juventud

La nueva generación que se esta formando, se caracteriza inevitablemente por la tecnología que la rodea, principalmente los medios de comunicación. Cada día estos están más presentes en nuestra sociedad y es importante plantearse las repercusiones que esto puede tener.

¿Hemos introducido los medios de comunicación en nuestra vida, o somos nosotros los que vivimos dentro de este mundo “virtual”? Pues en mi opinión, gran parte de nuestra vida está dirigida y vinculada a una pantalla.

En numerosos casos esta adicción a internet, los móviles, el mp3, etc. aísla a los jóvenes de la sociedad, a medida que sustituyen sus actividades convencionales por el uso de estos aparatos, se dice también que los adolescentes estudiantes no tienen tanta capacidad de concentración como antiguamente. Pero tampoco podemos decir que la tecnología no tenga su lado bueno. Los jóvenes de hoy en día tenemos múltiples cualidades gracias a estar en contacto continuo con los aparatos tecnológicos, no podemos negar que la inmensa mayoría de los jóvenes escriben a maquina con gran soltura, tienen gran habilidad con sus manos, una mayor coordinación y unos grandes reflejos. Hasta un importante cirujano llegó a decir que los cirujanos que jugaban a los videojuegos cometían menos errores que los que no, gracias a la habilidad que desarrollaban jugando a estos juegos.

Uno de los riesgos al que estamos expuestos es inernet, ya que metemos información constantemente, muchas veces sin pensar en las consecuencias que puede conllevar.
Cualquier persona que quiera saber información sobre nosotros la puede obtener en las redes sociales, y es mas estas no nos permiten borrar nada que hayamos puesto, es decir todo nuestro pasado queda en internet y no lo podemos borrar.

Ante todo lo que nos rodea lo que debemos hacer es ser críticos y saber como utilizar las cosas, dominando la adicción, no dejando de hacer lo que debemos hacer y siguiendo en contacto con la sociedad. De ésta forma podremos aprovecharnos de las ventajas del avance de la tecnología sin que nos encerremos permanentemente en nuestra habitación pegados a una pantalla sin tener capacidad de hacer cualquier otra cosa.

viernes, 24 de septiembre de 2010

Autorretrato

Hola, me llamo Jaime tengo 16 años, este es el primer blog que hago y me he hecho esta foto en la puerta de mi habitación donde voy a hacer todos los trabajos de imagen. De mi os puedo decir que soy una persona muy normal, con buenas notas y que me encarta el deporte sobre todo montar en bici. Me gustaria estudiar una carrera a ser posible matemáticas, pero de momento voy a ver como va esto del bachiller y me gustaria pasarmelo muy bien este año.